
Detalles
Artista
Estilos
// El guant de Antoni Clavé, creado en 1971, es una edición limitada en carborundum que ejemplifica el enfoque textural y táctil del artista hacia el grabado. En esta obra, Clavé integra elementos en capas con tonos contrastantes de negro, dorado y marfil, creando una composición visualmente rica. Un motivo prominente de un guante (guant en catalán) está en relieve en blanco, destacándose contra el fondo oscuro y complejo. Este arreglo texturizado aporta una sensación de profundidad y misterio, mientras que el guante, un símbolo recurrente en la obra de Clavé, puede evocar temas de identidad, memoria o protección. Con unas dimensiones de 60 cm por 78 cm, El guant invita a los espectadores a involucrarse con sus cualidades táctiles y a explorar la simbolización en capas inherente al estilo abstracto de Clavé.
El guant, 1971
Forma
Técnica
Tamaño
60 x 78 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
Detalles
Artista
Estilos
// El guant de Antoni Clavé, creado en 1971, es una edición limitada en carborundum que ejemplifica el enfoque textural y táctil del artista hacia el grabado. En esta obra, Clavé integra elementos en capas con tonos contrastantes de negro, dorado y marfil, creando una composición visualmente rica. Un motivo prominente de un guante (guant en catalán) está en relieve en blanco, destacándose contra el fondo oscuro y complejo. Este arreglo texturizado aporta una sensación de profundidad y misterio, mientras que el guante, un símbolo recurrente en la obra de Clavé, puede evocar temas de identidad, memoria o protección. Con unas dimensiones de 60 cm por 78 cm, El guant invita a los espectadores a involucrarse con sus cualidades táctiles y a explorar la simbolización en capas inherente al estilo abstracto de Clavé.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
¿Qué es el arte abstracto?
El arte abstracto utiliza formas, líneas y colores para crear una experiencia visual sin intentar representar la realidad externa. La composición existe de manera independiente de las referencias visuales del mundo, enfocándose en expresar ideas y emociones a través de medios no representativos.