
Detalles
Artista
Estilos
Litografía-collage en verde con papel de escribir. La edición es de 135 ejemplares; consta de 40 ejemplares firmados y numerados 1/40-40/40, 70 ejemplares firmados y numerados del 41 al 110, 15 ejemplares firmados y numerados I/XV-XV/XV, y 10 ejemplares numerados de la A a la J reservados a los colaboradores. Editor: Sala Gaspar, Barcelona. Número de catalogación: 60. Catalogado en la página 45 de Tàpies. Obra Gráfica. Graphic Work. 1947-1972. Editorial Gustavo Gili. 1973. // El Pa A La Barca 2 de Antoni Tàpies, creado en 1963, es una litografía-collage que combina la simplicidad con una profundidad conceptual. Producida en una edición limitada de 135 copias firmadas y numeradas, la obra presenta una extensión vacía con un pequeño fragmento de papel de escribir rayado adjunto en el lado derecho. En este papel, unas pocas marcas verdes y una línea mínima en la parte inferior ofrecen un lenguaje visual contenido y casi enigmático. El espacio vacío que rodea el fragmento de papel enfatiza un sentido de aislamiento o contemplación, invitando al espectador a centrarse en las pocas marcas deliberadas presentes. Publicada por Sala Gaspar en Barcelona, esta pieza refleja la exploración de Tàpies del minimalismo y el potencial evocador de los objetos cotidianos, utilizando detalles sutiles para insinuar temas más amplios como la ausencia, la memoria y el significado.
El Pa A La Barca 2, 1963
Forma
Técnica
Tamaño
38 x 55 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
Litografía-collage en verde con papel de escribir. La edición es de 135 ejemplares; consta de 40 ejemplares firmados y numerados 1/40-40/40, 70 ejemplares firmados y numerados del 41 al 110, 15 ejemplares firmados y numerados I/XV-XV/XV, y 10 ejemplares numerados de la A a la J reservados a los colaboradores. Editor: Sala Gaspar, Barcelona. Número de catalogación: 60. Catalogado en la página 45 de Tàpies. Obra Gráfica. Graphic Work. 1947-1972. Editorial Gustavo Gili. 1973. // El Pa A La Barca 2 de Antoni Tàpies, creado en 1963, es una litografía-collage que combina la simplicidad con una profundidad conceptual. Producida en una edición limitada de 135 copias firmadas y numeradas, la obra presenta una extensión vacía con un pequeño fragmento de papel de escribir rayado adjunto en el lado derecho. En este papel, unas pocas marcas verdes y una línea mínima en la parte inferior ofrecen un lenguaje visual contenido y casi enigmático. El espacio vacío que rodea el fragmento de papel enfatiza un sentido de aislamiento o contemplación, invitando al espectador a centrarse en las pocas marcas deliberadas presentes. Publicada por Sala Gaspar en Barcelona, esta pieza refleja la exploración de Tàpies del minimalismo y el potencial evocador de los objetos cotidianos, utilizando detalles sutiles para insinuar temas más amplios como la ausencia, la memoria y el significado.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
Antoni Tapies
Primer Congreso Nacional De Neuropedriatria, 1982
Print De Edición Limitada
Aguafuerte
EUR 1,875
¿Qué es el informalismo?
Art Informel es un término francés que se refiere a las técnicas gestuales e improvisadas comunes en la pintura abstracta durante las décadas de 1940 y 50. Abarca varios estilos que dominaron esos años, caracterizados por métodos informales y espontáneos. Los artistas utilizaron este término para describir enfoques que se alejaban de las estructuras tradicionales y abrazaban técnicas más expresivas y no estructuradas.