
Detalles
Artista
Estilos
Polychrome lithography; E.A from the edition of 110 signed and numbered copies; - Paper: Vélin de Rives; - Plate size: 33 x 50 cm. Artwork size: 63 x 90 cm. - In perfect condition - Published by Erker-Presse, Saint-Gall - Cataloging number: 773. Listed on page 70 of Tàpies. graphic work .1979-1986. Erker-Verlag, 2002. // Suite 63 x 90 de Antoni Tàpies, creada en 1980, es una litografía policroma impresa en papel Vélin de Rives, parte de una edición limitada de 110 copias firmadas y numeradas. Esta obra yuxtapone una audaz pincelada negra que forma una figura en arco sobre un fondo de texto impreso, que parece una página de periódico o directorio. La pincelada oscura contrasta fuertemente con las líneas estructuradas del texto, creando una interacción entre abstracción y lenguaje. Los trazos amplios y expresivos parecen casi caligráficos, infundiendo a la obra un sentido de movimiento y espontaneidad. Publicada por Erker-Presse en Saint-Gall, Suite 63 x 90 ejemplifica la exploración de Tàpies en la combinación de marcas gestuales con materiales impresos, invitando al espectador a reflexionar sobre la relación entre el arte y la palabra escrita.
Suite 63 x 90, 1980
Forma
Técnica
Tamaño
63 x 90 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
Polychrome lithography; E.A from the edition of 110 signed and numbered copies; - Paper: Vélin de Rives; - Plate size: 33 x 50 cm. Artwork size: 63 x 90 cm. - In perfect condition - Published by Erker-Presse, Saint-Gall - Cataloging number: 773. Listed on page 70 of Tàpies. graphic work .1979-1986. Erker-Verlag, 2002. // Suite 63 x 90 de Antoni Tàpies, creada en 1980, es una litografía policroma impresa en papel Vélin de Rives, parte de una edición limitada de 110 copias firmadas y numeradas. Esta obra yuxtapone una audaz pincelada negra que forma una figura en arco sobre un fondo de texto impreso, que parece una página de periódico o directorio. La pincelada oscura contrasta fuertemente con las líneas estructuradas del texto, creando una interacción entre abstracción y lenguaje. Los trazos amplios y expresivos parecen casi caligráficos, infundiendo a la obra un sentido de movimiento y espontaneidad. Publicada por Erker-Presse en Saint-Gall, Suite 63 x 90 ejemplifica la exploración de Tàpies en la combinación de marcas gestuales con materiales impresos, invitando al espectador a reflexionar sobre la relación entre el arte y la palabra escrita.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
Antoni Tapies
Primer Congreso Nacional De Neuropedriatria, 1982
Print De Edición Limitada
Aguafuerte
EUR 1,875
¿Qué es la pintura matérica?
La pintura matérica es una técnica que consiste en mezclar pinturas de impasto grueso con materiales como cemento, barro, arena o conchas. El término surgió por primera vez en la década de 1950 para describir las obras de pintores belgas y holandeses que exploraban las propiedades físicas de los materiales pictóricos y las diferentes formas en que se podía manipular la pintura. Este enfoque enfatiza la textura y las cualidades táctiles de la superficie, creando un efecto escultórico en el lienzo.