
Detalles
Artista
Estilos
Untitled (Dusky Horizon) (1962) de Antoni Tàpies es una litografía evocadora que muestra la distintiva combinación del artista de abstracción y textura. La composición presenta una gran forma semicircular en tonos cálidos de naranja crepuscular, sutilmente texturizada para evocar una superficie natural y desgastada. El arco similar a un horizonte está delimitado por áreas de gris profundo, realzando el contraste y la profundidad. Salpicaduras de detalles negros puntúan la imagen, añadiendo energía dinámica a la composición, que de otro modo es meditativa. Con unas dimensiones de 65 x 90 cm, esta edición limitada refleja la exploración de la materialidad por parte de Tàpies y su capacidad para dotar a las formas abstractas de un profundo sentido de presencia y emoción.
Untitled (Dusky Horizon), 1962
Forma
Técnica
Tamaño
65 x 90 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
Untitled (Dusky Horizon) (1962) de Antoni Tàpies es una litografía evocadora que muestra la distintiva combinación del artista de abstracción y textura. La composición presenta una gran forma semicircular en tonos cálidos de naranja crepuscular, sutilmente texturizada para evocar una superficie natural y desgastada. El arco similar a un horizonte está delimitado por áreas de gris profundo, realzando el contraste y la profundidad. Salpicaduras de detalles negros puntúan la imagen, añadiendo energía dinámica a la composición, que de otro modo es meditativa. Con unas dimensiones de 65 x 90 cm, esta edición limitada refleja la exploración de la materialidad por parte de Tàpies y su capacidad para dotar a las formas abstractas de un profundo sentido de presencia y emoción.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
Antoni Tapies
Primer Congreso Nacional De Neuropedriatria, 1982
Print De Edición Limitada
Aguafuerte
EUR 1,875
¿Qué es el informalismo?
Art Informel es un término francés que se refiere a las técnicas gestuales e improvisadas comunes en la pintura abstracta durante las décadas de 1940 y 50. Abarca varios estilos que dominaron esos años, caracterizados por métodos informales y espontáneos. Los artistas utilizaron este término para describir enfoques que se alejaban de las estructuras tradicionales y abrazaban técnicas más expresivas y no estructuradas.