
Detalles
Artista
Estilos
// Homer u. Aristoteles, 1 Blatt de A.R. Penck es una litografía dinámica que combina elementos figurativos y abstractos, retratando una escena primitiva y simbólica. Representada con audaces líneas negras sobre un fondo blanco, la pieza muestra figuras en conflicto, incluidas formas humanoides y una feroz figura animal que se asemeja a una pantera, enfrentándose entre sí con lanzas y escudos. La calidad gestual y cruda de la composición y el uso de imágenes arquetípicas evocan temas de mito, filosofía y naturaleza humana, posiblemente reflejando figuras antiguas como Homero y Aristóteles. Las calaveras y las formas geométricas añaden una sensación de tensión y energía primitiva, característica de la exploración de Penck de temas existenciales a través de un lenguaje visual simplificado.
Homer u. Aristoteles, 1 Blatt
Forma
Técnica
Tamaño
57 x 76 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
// Homer u. Aristoteles, 1 Blatt de A.R. Penck es una litografía dinámica que combina elementos figurativos y abstractos, retratando una escena primitiva y simbólica. Representada con audaces líneas negras sobre un fondo blanco, la pieza muestra figuras en conflicto, incluidas formas humanoides y una feroz figura animal que se asemeja a una pantera, enfrentándose entre sí con lanzas y escudos. La calidad gestual y cruda de la composición y el uso de imágenes arquetípicas evocan temas de mito, filosofía y naturaleza humana, posiblemente reflejando figuras antiguas como Homero y Aristóteles. Las calaveras y las formas geométricas añaden una sensación de tensión y energía primitiva, característica de la exploración de Penck de temas existenciales a través de un lenguaje visual simplificado.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
¿Qué es Neue Wilden?
Neue Wilden es el término que los artistas alemanes utilizaron para el neoexpresionismo. En las décadas de 1970 y 80, la pintura expresiva resurgió en Alemania, con artistas que abrazaron colores intensos y amplias pinceladas. El movimiento creció en oposición al arte minimalista y conceptual, favoreciendo un retorno a la expresión cruda y emocional a través de técnicas de pintura audaces y dinámicas.