
Detalles
Artista
Estilos
// Keramik de A.R. Penck es una serigrafía audaz caracterizada por su estilo primitivo y simbólico, que recuerda a formas de arte antiguas y a la iconografía tribal. La composición, dominada por una paleta de tonos tierra, verdes, rojos y negros, presenta una figura estilizada con formas abstractas llamativas, incluyendo cruces, flechas y formas orgánicas. La figura central aparece como una presencia totémica, con símbolos prominentes que representan un rostro, extremidades y un motivo central que evoca elementos espirituales y anatómicos. La obra de Penck a menudo reflexiona sobre temas de identidad humana, comunicación y conflicto a través de símbolos simples y universales. Keramik invita a los espectadores a explorar el significado detrás de sus formas enigmáticas, encarnando una energía cruda y expresiva que desafía la representación convencional.
Keramik
Forma
Técnica
Tamaño
100 x 70 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
// Keramik de A.R. Penck es una serigrafía audaz caracterizada por su estilo primitivo y simbólico, que recuerda a formas de arte antiguas y a la iconografía tribal. La composición, dominada por una paleta de tonos tierra, verdes, rojos y negros, presenta una figura estilizada con formas abstractas llamativas, incluyendo cruces, flechas y formas orgánicas. La figura central aparece como una presencia totémica, con símbolos prominentes que representan un rostro, extremidades y un motivo central que evoca elementos espirituales y anatómicos. La obra de Penck a menudo reflexiona sobre temas de identidad humana, comunicación y conflicto a través de símbolos simples y universales. Keramik invita a los espectadores a explorar el significado detrás de sus formas enigmáticas, encarnando una energía cruda y expresiva que desafía la representación convencional.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
¿Qué es un happening?
Un Happening es un término utilizado para describir eventos artísticos y teatrales organizados por artistas en las décadas de 1950 y 60. Estos eventos generalmente se llevaban a cabo en instalaciones de galerías o entornos planificados y a menudo involucraban la participación del público, junto con elementos como iluminación, sonidos y proyecciones de diapositivas. Los Happenings fueron un precursor del arte de performance, que más tarde incluyó la participación activa de los propios artistas.