
Detalles
Artista
Estilos
Screenprint on cotton - Produced in a limited quantity, exact edition size unknown. // Untitled (Flag) (2020) de Barbara Kruger es una serigrafía audaz basada en texto sobre algodón, que incorpora su característico lenguaje provocador para cuestionar normas y jerarquías sociales. Presentada en rojo, blanco y azul para imitar la bandera estadounidense, la obra plantea una serie de preguntas retóricas sobre la libertad, el privilegio y el poder. Declaraciones como ¿Quién es libre para elegir? y ¿Quién ríe último? se intercalan con llamados a Buscar el momento en que el orgullo se convierte en desprecio. El diseño y la formulación invitan a reflexionar sobre las desigualdades sistémicas y la responsabilidad personal. Kruger aquí obliga a los espectadores a confrontar la complejidad de la justicia social y la identidad.
Untitled (Flag), 2020
Forma
Técnica
Tamaño
55 x 55.9 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
Screenprint on cotton - Produced in a limited quantity, exact edition size unknown. // Untitled (Flag) (2020) de Barbara Kruger es una serigrafía audaz basada en texto sobre algodón, que incorpora su característico lenguaje provocador para cuestionar normas y jerarquías sociales. Presentada en rojo, blanco y azul para imitar la bandera estadounidense, la obra plantea una serie de preguntas retóricas sobre la libertad, el privilegio y el poder. Declaraciones como ¿Quién es libre para elegir? y ¿Quién ríe último? se intercalan con llamados a Buscar el momento en que el orgullo se convierte en desprecio. El diseño y la formulación invitan a reflexionar sobre las desigualdades sistémicas y la responsabilidad personal. Kruger aquí obliga a los espectadores a confrontar la complejidad de la justicia social y la identidad.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
¿Qué es el arte activista?
El Arte Activista es una forma de arte creada para abordar cuestiones sociales y políticas. A menudo implica la participación pública y trabaja estrechamente con las comunidades para crear conciencia o inspirar cambios. Aunque puede incluir elementos de arte performativo, no se limita a esta forma. Ejemplos incluyen la creación y distribución de carteles de protesta social o la organización de proyectos artísticos comunitarios que destaquen causas específicas.