![Claes Oldenburg's Study for Steel and Lead Ashtray 1976 etching featuring an abstract ashtray with oversized cigarette butts in warm tones. Claes Oldenburg's Study for Steel and Lead Ashtray 1976 etching featuring an abstract ashtray with oversized cigarette butts in warm tones.](https://media.composition.gallery/artworkpic/claes-oldenburg-study-for-steel-and-lead-ashtray-etching-and-aquatint-available-for-sale-on-composition-gallery1657289902-92767_500x471.jpg)
Detalles
Artista
Estilos
// Study for Steel and Lead Ashtray de Claes Oldenburg, creada en 1976, es un grabado en aguafuerte y aguatinta de edición limitada que ejemplifica el enfoque innovador de Oldenburg para transformar objetos cotidianos en arte. La composición presenta un cenicero abstracto en el centro, rodeado de colillas de cigarrillo sobredimensionadas y elementos de papel arrugado, representados en tonos cálidos de cobre y beige. La manipulación lúdica de Oldenburg de la escala y la perspectiva invita al espectador a reimaginar estos objetos mundanos, convirtiéndolos en formas monumentales que desafían las percepciones de significado y valor. Los detalles meticulosos y el uso cuidadoso del color reflejan la habilidad de Oldenburg para combinar el realismo con la abstracción juguetona, haciendo de esta pieza un estudio fascinante de lo familiar convertido en extraordinario.
Study for Steel and Lead Ashtray, 1976
Forma
Técnica
Tamaño
55.9 x 64.5 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
// Study for Steel and Lead Ashtray de Claes Oldenburg, creada en 1976, es un grabado en aguafuerte y aguatinta de edición limitada que ejemplifica el enfoque innovador de Oldenburg para transformar objetos cotidianos en arte. La composición presenta un cenicero abstracto en el centro, rodeado de colillas de cigarrillo sobredimensionadas y elementos de papel arrugado, representados en tonos cálidos de cobre y beige. La manipulación lúdica de Oldenburg de la escala y la perspectiva invita al espectador a reimaginar estos objetos mundanos, convirtiéndolos en formas monumentales que desafían las percepciones de significado y valor. Los detalles meticulosos y el uso cuidadoso del color reflejan la habilidad de Oldenburg para combinar el realismo con la abstracción juguetona, haciendo de esta pieza un estudio fascinante de lo familiar convertido en extraordinario.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
Claes Oldenburg
Fagends Carved In Rock Fagend Canyon, 1975
Print De Edición Limitada
Litografía
Consultar Precio
Claes Oldenburg
Ice Cream Desserts - Praline (A. & P. 162), 1976
Print De Edición Limitada
Grabado Aguatinta
Consultar Precio
Claes Oldenburg
Untitled Rubber Stamp Print, 1967
Print De Edición Limitada
Técnica Mixta
Consultar Precio
Claes Oldenburg
Study For Steel And Lead Ashtray, 1976
Print De Edición Limitada
Grabado Aguatinta
EUR 3,650
Claes Oldenburg
Centennial Print For The Judson Memorial Church, 1990
Print De Edición Limitada
Screen-print
USD 1,150
Claes Oldenburg
Sketch For A Sculpture In The Form Of A Dress Collar And Tie, With Stud, 1994
Print De Edición Limitada
Litografía
Consultar Precio
Claes Oldenburg
Pick-Axe Superimposed On A Drawing Of Site By EL Grimm, 1982
Print De Edición Limitada
Aguafuerte
Consultar Precio
Claes Oldenburg
Untitled 2 PLATES (from The Stamped Indelibly Portfolio), 1967
Print De Edición Limitada
Técnica Mixta
Consultar Precio
Claes Oldenburg
Slicing Strawberry Shortcake, 1992
Print De Edición Limitada
Grabado Aguatinta
Actualemente No Disponible
¿Qué es el modernismo tardío?
El Tardomodernismo se refiere a la continuación y evolución de los principios modernistas en el arte, la arquitectura y la literatura desde mediados hasta finales del siglo XX. Este movimiento mantiene el enfoque en la forma, la abstracción y el rechazo de los estilos tradicionales, pero a menudo incorpora mayor complejidad y ambigüedad en comparación con el modernismo temprano. El Tardomodernismo explora temas como la alienación, la identidad y la fragmentación de la realidad, reflejando los cambios sociales y culturales del período de posguerra. Se aprecia en las obras de arquitectos como Louis Kahn y artistas como Francis Bacon, quienes empujaron los límites del modernismo mientras respondían al mundo cambiante a su alrededor.