
Detalles
Artista
Estilos
Black and white photograph, on matte photo paper mounted to mat board (as issued), the full sheet, S. 13 7/8 x 11 in. (35.2 x 27.9 cm) // Untitled (Hyde Park) de Francis Alÿs, una fotografía en blanco y negro de 1999, captura un momento fugaz y dinámico en el sereno entorno de Hyde Park en Londres. La imagen muestra una figura solitaria, ligeramente desenfocada en movimiento, aparentemente corriendo o saltando por un camino sinuoso que atraviesa el paisaje abierto. El fondo, con árboles desnudos silueteados contra un cielo pálido, añade una sensación de austeridad y aislamiento a la escena. Alÿs explora a menudo temas de movimiento, soledad y momentos transitorios en espacios urbanos, y esta fotografía refleja esos temas al presentar una figura en movimiento, atrapada entre espacios. La falta de detalle en la figura enfatiza la anonimidad y la universalidad, permitiendo a los espectadores proyectar sus propias interpretaciones en la escena. Esta edición de 10, impresa en papel fotográfico mate, invita a la contemplación sobre la relación entre el lugar, la acción y el paso del tiempo.
Untitled (Hyde Park), 1999
Forma
Técnica
Tamaño
35.2 x 27.9 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
Detalles
Artista
Estilos
Black and white photograph, on matte photo paper mounted to mat board (as issued), the full sheet, S. 13 7/8 x 11 in. (35.2 x 27.9 cm) // Untitled (Hyde Park) de Francis Alÿs, una fotografía en blanco y negro de 1999, captura un momento fugaz y dinámico en el sereno entorno de Hyde Park en Londres. La imagen muestra una figura solitaria, ligeramente desenfocada en movimiento, aparentemente corriendo o saltando por un camino sinuoso que atraviesa el paisaje abierto. El fondo, con árboles desnudos silueteados contra un cielo pálido, añade una sensación de austeridad y aislamiento a la escena. Alÿs explora a menudo temas de movimiento, soledad y momentos transitorios en espacios urbanos, y esta fotografía refleja esos temas al presentar una figura en movimiento, atrapada entre espacios. La falta de detalle en la figura enfatiza la anonimidad y la universalidad, permitiendo a los espectadores proyectar sus propias interpretaciones en la escena. Esta edición de 10, impresa en papel fotográfico mate, invita a la contemplación sobre la relación entre el lugar, la acción y el paso del tiempo.
¿Qué es el minimalismo?
El minimalismo es un estilo en la música y las artes visuales caracterizado por diseños simplificados y la simplicidad. Comenzó en el arte occidental después de la Segunda Guerra Mundial, ganando prominencia especialmente en las artes visuales estadounidenses. El minimalismo se basa en gran medida en aspectos del modernismo y a menudo se considera una reacción contra el expresionismo abstracto, así como un precursor de las prácticas del arte postminimalista. Algunos de los artistas minimalistas más destacados son Agnes Martin, Donald Judd, Robert Morris, Frank Stella y Dan Flavin.