
Detalles
Artista
Estilos
Silkscreen, lithography, and linoleum block with hand-coloring, marbling, and collage on T.h> Saunders and Somerset papers - Signed, dated and numbered in pencil - Series: Moby Dick: The Waves - Published by Waddington Graphics, London // Ahab (from Moby Dick) (1989) de Frank Stella es una impresión de medios mixtos que combina serigrafía, litografía y técnicas de linóleo, junto con coloreado a mano, marmoleado y collage. Parte de su serie Moby Dick: The Waves, esta obra es una abstracción compleja y vibrante que refleja la intensidad del personaje Ahab de la novela de Herman Melville. Formas audaces y curvas en tonos de rojo, gris, blanco y púrpura se entrelazan a lo largo de la composición, sugiriendo movimiento y caos. La yuxtaposición de patrones geométricos con formas fluidas y orgánicas evoca la narrativa tumultuosa de la búsqueda obsesiva de Ahab. Firmada, fechada y numerada a lápiz, esta obra a gran escala muestra la magistral fusión de técnica y narración de Stella.
Ahab (from Moby Dick), 1989
Forma
Técnica
Tamaño
187 x 138.7 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
Detalles
Artista
Estilos
Silkscreen, lithography, and linoleum block with hand-coloring, marbling, and collage on T.h> Saunders and Somerset papers - Signed, dated and numbered in pencil - Series: Moby Dick: The Waves - Published by Waddington Graphics, London // Ahab (from Moby Dick) (1989) de Frank Stella es una impresión de medios mixtos que combina serigrafía, litografía y técnicas de linóleo, junto con coloreado a mano, marmoleado y collage. Parte de su serie Moby Dick: The Waves, esta obra es una abstracción compleja y vibrante que refleja la intensidad del personaje Ahab de la novela de Herman Melville. Formas audaces y curvas en tonos de rojo, gris, blanco y púrpura se entrelazan a lo largo de la composición, sugiriendo movimiento y caos. La yuxtaposición de patrones geométricos con formas fluidas y orgánicas evoca la narrativa tumultuosa de la búsqueda obsesiva de Ahab. Firmada, fechada y numerada a lápiz, esta obra a gran escala muestra la magistral fusión de técnica y narración de Stella.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
Frank Stella
Honduras Lottery Co (from Multicolored Squares), 1970
Print De Edición Limitada
Litografía
USD 9,650
Frank Stella
Gran Cairo (from Multicolored Squares), 1970
Print De Edición Limitada
Litografía
USD 7,000
Frank Stella
Newstead Abbey (From Aluminium Series), 1970
Print De Edición Limitada
Litografía
Consultar Precio
Frank Stella
Six Mile Bottom (From Aluminium Series), 1970
Print De Edición Limitada
Litografía
Consultar Precio
Frank Stella
Pagosa Springs (from Copper Series), 1970
Print De Edición Limitada
Técnica Mixta
Consultar Precio
Frank Stella
Ileana Sonnabend (from Purple Series), 1972
Print De Edición Limitada
Litografía
USD 4,000
Frank Stella
Noguchi's Okinawa Woodpecker, 1977
Print De Edición Limitada
Técnica Mixta
Consultar Precio
Frank Stella
Swan Engraving Circle II, State I, 1983
Print De Edición Limitada
Técnica Mixta
Consultar Precio
Frank Stella
The Counterpane (from Moby Dick), 1989
Print De Edición Limitada
Técnica Mixta
Consultar Precio
Frank Stella
Inaccessible Island Rail, 1977
Print De Edición Limitada
Técnica Mixta
Consultar Precio
Frank Stella
Union (from Eccentric Polygons), 1974
Print De Edición Limitada
Técnica Mixta
USD 9,500
Frank Stella
Imola Three, I (from The Circuits Series), 1982
Print De Edición Limitada
Técnica Mixta
USD 43,000 - 50,000
Frank Stella
Mysterious Bird Of Ulieta, 1977
Print De Edición Limitada
Técnica Mixta
Consultar Precio
Frank Stella
Polar Co-ordinates VIII, From Polar Co-ordinates For Ronnie Peterson, 1980
Print De Edición Limitada
Técnica Mixta
Actualemente No Disponible
¿Qué es la pintura de campos de color?
La Pintura de Campos de Color es un estilo abstracto caracterizado por grandes áreas de un solo color o colores simples y sólidos. El término se utilizó por primera vez en la década de 1950 para describir el trabajo de tres pintores estadounidenses del Expresionismo Abstracto: Barnett Newman, Mark Rothko y Clyfford Still. Su trabajo enfatizó el poder emocional del color y la creación de vastos espacios meditativos a través de campos de color expansivos.