
Detalles
Artista
Estilos
Untitled (Fiery Resonance) de Hermann Nitsch, creada en 2006, es una litografía impactante que irradia intensidad y energía. La composición está dominada por tonos ardientes de naranja, amarillo y rojo, con salpicaduras y goteos dinámicos que evocan el poder bruto de las llamas. Sobre este fondo expresivo se superpone una cuadrícula rectangular central llena de líneas negras intrincadas y caóticas, que sugieren movimiento, ritmo y complejidad. Con unas dimensiones de 54 x 60 cm, esta pieza única de una edición de 50 ejemplifica la exploración de Nitsch de fuerzas elementales y resonancia emocional a través de su estilo abstracto y visceral.
Untitled (Fiery Resonance), 2006
Forma
Técnica
Tamaño
54 x 60 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
Untitled (Fiery Resonance) de Hermann Nitsch, creada en 2006, es una litografía impactante que irradia intensidad y energía. La composición está dominada por tonos ardientes de naranja, amarillo y rojo, con salpicaduras y goteos dinámicos que evocan el poder bruto de las llamas. Sobre este fondo expresivo se superpone una cuadrícula rectangular central llena de líneas negras intrincadas y caóticas, que sugieren movimiento, ritmo y complejidad. Con unas dimensiones de 54 x 60 cm, esta pieza única de una edición de 50 ejemplifica la exploración de Nitsch de fuerzas elementales y resonancia emocional a través de su estilo abstracto y visceral.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
Hermann Nitsch
Das Sechstagespiel Des Orgien Mysterien Theaters, 1998
Print De Edición Limitada
Aguafuerte
EUR 1,750
¿Qué es el arte activista?
El Arte Activista es una forma de arte creada para abordar cuestiones sociales y políticas. A menudo implica la participación pública y trabaja estrechamente con las comunidades para crear conciencia o inspirar cambios. Aunque puede incluir elementos de arte performativo, no se limita a esta forma. Ejemplos incluyen la creación y distribución de carteles de protesta social o la organización de proyectos artísticos comunitarios que destaquen causas específicas.