
Detalles
Artista
Estilos
Softground etching with hand colouring on John Kollar hand-made paper, same size - Printed and hand-coloured by Ken Farley at Petersburg Press Studio, New York and published by Petersburg Press, New York in an edition of 50 // Cardo's Bar (Red) de Howard Hodgkin es una edición limitada creada con grabado al softground y coloreado a mano en papel hecho a mano. La obra, producida en 1979, refleja el uso expresivo de Hodgkin de colores audaces y formas abstractas, una característica de su estilo. Dominada por rojos cálidos y terrosos con toques de verde y marrón, la pieza sugiere una composición rica y en capas, evocando recuerdos y emociones fugaces asociadas con un espacio. Impreso y coloreado a mano por Ken Farley en el Petersburg Press Studio en Nueva York, esta obra representa la exploración de Hodgkin de la abstracción como vehículo para la expresión personal y emocional.
Cardo's Bar (Red), 1979
Forma
Técnica
Tamaño
11.7 x 15 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
Detalles
Artista
Estilos
Softground etching with hand colouring on John Kollar hand-made paper, same size - Printed and hand-coloured by Ken Farley at Petersburg Press Studio, New York and published by Petersburg Press, New York in an edition of 50 // Cardo's Bar (Red) de Howard Hodgkin es una edición limitada creada con grabado al softground y coloreado a mano en papel hecho a mano. La obra, producida en 1979, refleja el uso expresivo de Hodgkin de colores audaces y formas abstractas, una característica de su estilo. Dominada por rojos cálidos y terrosos con toques de verde y marrón, la pieza sugiere una composición rica y en capas, evocando recuerdos y emociones fugaces asociadas con un espacio. Impreso y coloreado a mano por Ken Farley en el Petersburg Press Studio en Nueva York, esta obra representa la exploración de Hodgkin de la abstracción como vehículo para la expresión personal y emocional.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
¿Qué es el modernismo tardío?
El Tardomodernismo se refiere a la continuación y evolución de los principios modernistas en el arte, la arquitectura y la literatura desde mediados hasta finales del siglo XX. Este movimiento mantiene el enfoque en la forma, la abstracción y el rechazo de los estilos tradicionales, pero a menudo incorpora mayor complejidad y ambigüedad en comparación con el modernismo temprano. El Tardomodernismo explora temas como la alienación, la identidad y la fragmentación de la realidad, reflejando los cambios sociales y culturales del período de posguerra. Se aprecia en las obras de arquitectos como Louis Kahn y artistas como Francis Bacon, quienes empujaron los límites del modernismo mientras respondían al mundo cambiante a su alrededor.