Sam Francis

Untitled, 1984

106.7 X 73 inch

« anterior

Les Toits a Ostende

siguiente »

L'Acacia

James Ensor’s 'La Cathédrale' 1896 etching of a Gothic cathedral with intricate detailing, towering over a dense crowd of small figures.
James Ensor’s 'La Cathédrale' 1896 etching of a Gothic cathedral with intricate detailing, towering over a dense crowd of small figures.
James Ensor’s 'La Cathédrale' 1896 etching of a Gothic cathedral with intricate detailing, towering over a dense crowd of small figures.

Signed and titled - Image 23.5 x 17.8 cm; 9.24 x 7 in - Sheet 47.5 x 35.6 cm; 18.85 x 14 in - Bibliography: “James Ensor” Taevernier 105; Crunch 7bis; Delteil 105; Elesh 107 // La Cathédrale de James Ensor es un aguafuerte de 1896 que presenta la monumental fachada de una catedral gótica, representada con el estilo detallado e intrincado característico de Ensor. La estructura se eleva sobre una multitud densamente poblada de diminutas figuras meticulosamente dibujadas, creando una sensación de asombro y grandeza. El contraste entre la escala abrumadora de la catedral y la masa de humanidad abajo destaca temas como el poder espiritual, la autoridad y la insignificancia del individuo frente a las instituciones monumentales. Los delicados detalles lineales del aguafuerte otorgan a la arquitectura una sensación de permanencia y fragilidad a la vez, mientras que la multitud caótica debajo introduce una sensación de dinamismo y movimiento. Esta obra encapsula la fascinación de Ensor por las reuniones sociales, el esplendor arquitectónico y la tensión entre el individuo y el colectivo.

Artwork Copyright © James Ensor

La Cathédrale, 1896

Forma

Técnica

Edición

Signed and titled - Image 23.5 x 17.8 cm; 9.24 x 7 in - Sheet 47.5 x 35.6 cm; 18.85 x 14 in - Bibliography: “James Ensor” Taevernier 105; Crunch 7bis; Delteil 105; Elesh 107 // La Cathédrale de James Ensor es un aguafuerte de 1896 que presenta la monumental fachada de una catedral gótica, representada con el estilo detallado e intrincado característico de Ensor. La estructura se eleva sobre una multitud densamente poblada de diminutas figuras meticulosamente dibujadas, creando una sensación de asombro y grandeza. El contraste entre la escala abrumadora de la catedral y la masa de humanidad abajo destaca temas como el poder espiritual, la autoridad y la insignificancia del individuo frente a las instituciones monumentales. Los delicados detalles lineales del aguafuerte otorgan a la arquitectura una sensación de permanencia y fragilidad a la vez, mientras que la multitud caótica debajo introduce una sensación de dinamismo y movimiento. Esta obra encapsula la fascinación de Ensor por las reuniones sociales, el esplendor arquitectónico y la tensión entre el individuo y el colectivo.

Artwork Copyright © James Ensor

James Ensor

Capture Of A Strange Town, 1888

Print De Edición Limitada

Aguafuerte

EUR 15,350

James Ensor

Peste Dessous Peste Dessus Peste Partout!, 1904

Print De Edición Limitada

Aguafuerte

EUR 13,900

James Ensor

La Mare Aux Peupliers, 1889

Print De Edición Limitada

Aguafuerte

EUR 3,650

James Ensor

Les Toits A Ostende, 1903

Print De Edición Limitada

Aguafuerte

EUR 3,900

James Ensor

La Cathédrale, 1896

Print De Edición Limitada

Aguafuerte

EUR 10,500

James Ensor

L'Acacia, 1888

Print De Edición Limitada

Punta Seca

EUR 1,495

James Ensor

Candelabre En Vase, 1888

Print De Edición Limitada

Aguafuerte

EUR 1,495

James Ensor

Chaumières, 1888

Print De Edición Limitada

Aguafuerte

EUR 1,495

Manténgase actualizado sobre James Ensor

Suscríbase para recibir actualizaciones sobre nuevas obras de arte, exposiciones y noticias sobre James Ensor.

Respetamos su privacidad y protegemos su información.

¿Qué es el surrealismo?

El surrealismo comenzó en la década de 1920 como un movimiento artístico y literario con el objetivo de revelar la mente inconsciente y liberar la imaginación explorando imágenes inusuales y oníricas. Influenciados por las teorías del psicoanálisis de Sigmund Freud, los artistas y escritores surrealistas buscaban llevar lo inconsciente a la vida racional, desdibujando las líneas entre la realidad y los sueños. El movimiento pretendía desafiar las percepciones convencionales y expresar los aspectos irracionales de la experiencia humana.

VISTO RECIENTEMENTE

David Nash's Downpour

David Nash

Downpour, 2004

Drawing / Watercolor

Charcoal

Inquire For Price

País