
Detalles
Artista
Estilos
// Dolphin Saddle de Jeff Koons, una litografía de 2009, es una pieza lúdica y abstracta que fusiona imágenes cotidianas con un giro surrealista. La composición presenta una forma similar a un delfín entrelazada con varias figuras que recuerdan vigas de madera, delineadas en tonos vivos de rosa y marrón. Esta fusión de elementos orgánicos y geométricos refleja el enfoque único de Koons en la exploración de la relación entre lo juguetón y la estructura. Los contornos exagerados y los colores intensos le otorgan una cualidad caricaturesca, enfatizando temas de inocencia, fantasía y la absurdidad presente en la obra de Koons. La impresión emana espontaneidad y permite una interpretación abierta.
Dolphin Saddle, 2009
Forma
Técnica
Tamaño
81.3 x 62.8 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
// Dolphin Saddle de Jeff Koons, una litografía de 2009, es una pieza lúdica y abstracta que fusiona imágenes cotidianas con un giro surrealista. La composición presenta una forma similar a un delfín entrelazada con varias figuras que recuerdan vigas de madera, delineadas en tonos vivos de rosa y marrón. Esta fusión de elementos orgánicos y geométricos refleja el enfoque único de Koons en la exploración de la relación entre lo juguetón y la estructura. Los contornos exagerados y los colores intensos le otorgan una cualidad caricaturesca, enfatizando temas de inocencia, fantasía y la absurdidad presente en la obra de Koons. La impresión emana espontaneidad y permite una interpretación abierta.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
¿Qué es el apropiacionismo?
La apropiación en el arte consiste en el uso de imágenes u objetos preexistentes con poca o ninguna modificación. Esta técnica ha desempeñado un papel importante en diversas formas de arte, incluidas las artes visuales, la música, el teatro y la literatura. En las artes visuales, la apropiación se refiere a la práctica de adoptar, muestrear, reciclar o tomar prestados elementos—o incluso formas enteras—de la cultura visual existente, integrándolos en nuevas obras para crear significado o crítica.