
Detalles
Artista
Estilos
Litografía offset en colores sobre papel satinado - 24 × 32 cm cada impresión - Esta carpeta de doce obras, junto con las páginas de título y colofón, pertenece a la edición de 2000 publicada por Edizioni Giampaolo Prearo y Galleria Toselli, Milán. - Literatura: Sharon, Coplan y Hurowitz 471 Throwing Three Balls in the Air to Get a Straight Line (Best of Thirty-Six Attempts) (1973) de John Baldessari es una serie fotográfica conceptual compuesta por doce litografías offset en colores sobre papel satinado. En esta obra, Baldessari explora con humor el azar, el orden y los límites del control artístico al intentar lanzar tres pelotas al aire simultáneamente para alinearlas en línea recta. Las fotografías, tomadas por su entonces esposa Carol Wixom, capturan la fugacidad y la imprevisibilidad del proceso, donde la gravedad y las condiciones atmosféricas determinan la composición final. Publicado originalmente en una edición de 2,000 ejemplares por Edizioni Giampaolo Prearo y Galleria Toselli en Milán, el proyecto no encontró inicialmente un gran público. Una inundación destruyó la mayoría de las copias, pero las restantes fueron posteriormente revalorizadas como una obra conceptual clave. Las ediciones sobrevivientes fueron reencuadernadas en seda azul, evocando el cielo de California bajo el cual se creó la obra.
Throwing Three Balls in the Air to Get a Straight Line (Best of Thirty-Six Attempts), 1973
Forma
Técnica
Tamaño
24 x 32 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
Litografía offset en colores sobre papel satinado - 24 × 32 cm cada impresión - Esta carpeta de doce obras, junto con las páginas de título y colofón, pertenece a la edición de 2000 publicada por Edizioni Giampaolo Prearo y Galleria Toselli, Milán. - Literatura: Sharon, Coplan y Hurowitz 471 Throwing Three Balls in the Air to Get a Straight Line (Best of Thirty-Six Attempts) (1973) de John Baldessari es una serie fotográfica conceptual compuesta por doce litografías offset en colores sobre papel satinado. En esta obra, Baldessari explora con humor el azar, el orden y los límites del control artístico al intentar lanzar tres pelotas al aire simultáneamente para alinearlas en línea recta. Las fotografías, tomadas por su entonces esposa Carol Wixom, capturan la fugacidad y la imprevisibilidad del proceso, donde la gravedad y las condiciones atmosféricas determinan la composición final. Publicado originalmente en una edición de 2,000 ejemplares por Edizioni Giampaolo Prearo y Galleria Toselli en Milán, el proyecto no encontró inicialmente un gran público. Una inundación destruyó la mayoría de las copias, pero las restantes fueron posteriormente revalorizadas como una obra conceptual clave. Las ediciones sobrevivientes fueron reencuadernadas en seda azul, evocando el cielo de California bajo el cual se creó la obra.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
John Baldessari
Throwing Three Balls In The Air To Get A Straight Line (Best Of Thirty-Six Attempts), 1973
Fotografía
Impresión Offset
EUR 8,400
John Baldessari
Raised Eyebrows/Furrowed Foreheads (Red, White And Blue) From The Artist For Obama Portfolio, 2008
Print De Edición Limitada
Screen-print
USD 1,950
John Baldessari
Two Hands (With Distant Figure), 1989-1990
Print De Edición Limitada
Técnica Mixta
USD 5,500
John Baldessari
Two Figures (One With Shadow), 1986
Print De Edición Limitada
Grabado Aguatinta
USD 2,500
John Baldessari
Visionaire 64 Art Portfolio (Blue), 2014
Print De Edición Limitada
Screen-print
Actualemente No Disponible
John Baldessari
Engraving With Sound: Belch, 2016
Print De Edición Limitada
Impression De Inyección De Tinta
Actualemente No Disponible
¿Qué es el apropiacionismo?
La apropiación en el arte consiste en el uso de imágenes u objetos preexistentes con poca o ninguna modificación. Esta técnica ha desempeñado un papel importante en diversas formas de arte, incluidas las artes visuales, la música, el teatro y la literatura. En las artes visuales, la apropiación se refiere a la práctica de adoptar, muestrear, reciclar o tomar prestados elementos—o incluso formas enteras—de la cultura visual existente, integrándolos en nuevas obras para crear significado o crítica.