
Detalles
Artista
Estilos
// Las Horas de Jorge Macchi es una litografía de edición limitada de 2011, producida en una edición de 50. La obra muestra recortes de titulares de periódicos en español, dispuestos en una estructura geométrica y fragmentada. Frases como un día, los diez años, y una tarde crean una composición que evoca visualmente el paso del tiempo. La disposición, con sus fragmentos textuales variados y superpuestos, invita a los espectadores a interpretar conexiones entre momentos, duraciones y eventos. La obra de Macchi suele centrarse en la interacción entre el lenguaje, el tiempo y la memoria, y Las Horas sirve como reflexión sobre cómo frases fragmentadas pueden simbolizar la naturaleza efímera y compartimentada del tiempo.
Las Horas, 2011
Forma
Técnica
Tamaño
50 x 75 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
// Las Horas de Jorge Macchi es una litografía de edición limitada de 2011, producida en una edición de 50. La obra muestra recortes de titulares de periódicos en español, dispuestos en una estructura geométrica y fragmentada. Frases como un día, los diez años, y una tarde crean una composición que evoca visualmente el paso del tiempo. La disposición, con sus fragmentos textuales variados y superpuestos, invita a los espectadores a interpretar conexiones entre momentos, duraciones y eventos. La obra de Macchi suele centrarse en la interacción entre el lenguaje, el tiempo y la memoria, y Las Horas sirve como reflexión sobre cómo frases fragmentadas pueden simbolizar la naturaleza efímera y compartimentada del tiempo.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
¿Qué es el surrealismo?
El surrealismo comenzó en la década de 1920 como un movimiento artístico y literario con el objetivo de revelar la mente inconsciente y liberar la imaginación explorando imágenes inusuales y oníricas. Influenciados por las teorías del psicoanálisis de Sigmund Freud, los artistas y escritores surrealistas buscaban llevar lo inconsciente a la vida racional, desdibujando las líneas entre la realidad y los sueños. El movimiento pretendía desafiar las percepciones convencionales y expresar los aspectos irracionales de la experiencia humana.