
Detalles
Artista
Estilos
// Old World de Jorge Macchi es una litografía de edición limitada de 2007, producida en una edición de 50. La obra presenta dos formas circulares superpuestas que recuerdan antiguos mapas cartográficos, etiquetadas como “Hemisphere Occident” y “Hemisphere Orient.” Los círculos están llenos de segmentos fracturados, como un rompecabezas, que se asemejan a tierra agrietada o vidrio roto, sugiriendo la fragilidad y desintegración de lo que representan estos hemisferios. Al distorsionar el mapa clásico del mundo en secciones fragmentadas, Macchi invita a los espectadores a reflexionar sobre la fragilidad de los constructos históricos y geográficos. La paleta monocromática y sutil enfatiza la calidad atemporal de la imagen al resaltar las delicadas líneas de cada segmento fracturado.
Old World, 2007
Forma
Técnica
Tamaño
75 x 55 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
// Old World de Jorge Macchi es una litografía de edición limitada de 2007, producida en una edición de 50. La obra presenta dos formas circulares superpuestas que recuerdan antiguos mapas cartográficos, etiquetadas como “Hemisphere Occident” y “Hemisphere Orient.” Los círculos están llenos de segmentos fracturados, como un rompecabezas, que se asemejan a tierra agrietada o vidrio roto, sugiriendo la fragilidad y desintegración de lo que representan estos hemisferios. Al distorsionar el mapa clásico del mundo en secciones fragmentadas, Macchi invita a los espectadores a reflexionar sobre la fragilidad de los constructos históricos y geográficos. La paleta monocromática y sutil enfatiza la calidad atemporal de la imagen al resaltar las delicadas líneas de cada segmento fracturado.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
¿Qué es el surrealismo?
El surrealismo comenzó en la década de 1920 como un movimiento artístico y literario con el objetivo de revelar la mente inconsciente y liberar la imaginación explorando imágenes inusuales y oníricas. Influenciados por las teorías del psicoanálisis de Sigmund Freud, los artistas y escritores surrealistas buscaban llevar lo inconsciente a la vida racional, desdibujando las líneas entre la realidad y los sueños. El movimiento pretendía desafiar las percepciones convencionales y expresar los aspectos irracionales de la experiencia humana.