
Detalles
Artista
Estilos
In wooden frame. Actual work is 50cm x 50cm x 2cm; medium - paper, signature in pencil at the front // Sin título 2 de Luis Tomasello, creado en 2012, es una obra de técnica mixta que enfatiza la precisión geométrica y los sutiles efectos ópticos. Cuatro estructuras verticales blancas, cada una con un borde interno forrado en verde y azul alternados, sobresalen ligeramente de la superficie, creando un juego de luz y sombra a través de la composición. El diseño minimalista y la cuidadosa disposición de colores invitan a los espectadores a observar cómo la luz interactúa con la forma, generando sombras cambiantes y reflejos de color sutiles. Esta obra demuestra la dedicación de Tomasello al arte cinético y óptico, donde el movimiento y la percepción se activan a través de la participación del espectador.
s/t 2, 2012
Forma
Técnica
Tamaño
58 x 58 X 5 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
In wooden frame. Actual work is 50cm x 50cm x 2cm; medium - paper, signature in pencil at the front // Sin título 2 de Luis Tomasello, creado en 2012, es una obra de técnica mixta que enfatiza la precisión geométrica y los sutiles efectos ópticos. Cuatro estructuras verticales blancas, cada una con un borde interno forrado en verde y azul alternados, sobresalen ligeramente de la superficie, creando un juego de luz y sombra a través de la composición. El diseño minimalista y la cuidadosa disposición de colores invitan a los espectadores a observar cómo la luz interactúa con la forma, generando sombras cambiantes y reflejos de color sutiles. Esta obra demuestra la dedicación de Tomasello al arte cinético y óptico, donde el movimiento y la percepción se activan a través de la participación del espectador.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
¿Qué es el Arte Optico (Op Art)?
Op Art es un estilo de arte visual que utiliza ilusiones ópticas para crear la impresión de movimiento, patrones vibrantes, imágenes parpadeantes o escondidas. Las obras son típicamente abstractas, con muchas piezas conocidas en blanco y negro. Las raíces del Op Art se remontan a movimientos anteriores como el Futurismo, el Constructivismo, el Dadaísmo y el Neoimpresionismo, especialmente en su uso de efectos de color y diseño gráfico.