
Detalles
Artista
Estilos
Watercolor and pencil on paper. Hand-signed by the artist, bottom. Eagle o.T (1999-2000) de Markus Lüpertz es una acuarela y dibujo a lápiz que refleja su estilo expresionista neoexpresionista. La obra presenta un águila audazmente esbozada, con trazos dinámicos en azul y naranja que contrastan con las manchas oscuras de gris y negro. Las líneas gestuales y la superposición de colores otorgan a la pieza una cualidad cruda y vibrante, resaltando el interés de Lüpertz por la mitología, el simbolismo y la tensión entre abstracción y representación. Como una de las figuras más destacadas del arte alemán de posguerra, Lüpertz explora temas históricos y culturales, utilizando formas audaces y casi primitivas para provocar respuestas emocionales e intelectuales. En esta obra, el águila—símbolo de poder, libertad e identidad—parece etérea, oscilando entre la fuerza y la fragilidad. La textura del papel y las pinceladas visibles refuerzan la inmediatez de la composición, convirtiéndola en un ejemplo poderoso del lenguaje visual expresivo del artista.
Eagle o.T, 1999-2000
Forma
Técnica
Tamaño
30 x 21 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
Detalles
Artista
Estilos
Watercolor and pencil on paper. Hand-signed by the artist, bottom. Eagle o.T (1999-2000) de Markus Lüpertz es una acuarela y dibujo a lápiz que refleja su estilo expresionista neoexpresionista. La obra presenta un águila audazmente esbozada, con trazos dinámicos en azul y naranja que contrastan con las manchas oscuras de gris y negro. Las líneas gestuales y la superposición de colores otorgan a la pieza una cualidad cruda y vibrante, resaltando el interés de Lüpertz por la mitología, el simbolismo y la tensión entre abstracción y representación. Como una de las figuras más destacadas del arte alemán de posguerra, Lüpertz explora temas históricos y culturales, utilizando formas audaces y casi primitivas para provocar respuestas emocionales e intelectuales. En esta obra, el águila—símbolo de poder, libertad e identidad—parece etérea, oscilando entre la fuerza y la fragilidad. La textura del papel y las pinceladas visibles refuerzan la inmediatez de la composición, convirtiéndola en un ejemplo poderoso del lenguaje visual expresivo del artista.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
¿Qué es Neue Wilden?
Neue Wilden es el término que los artistas alemanes utilizaron para el neoexpresionismo. En las décadas de 1970 y 80, la pintura expresiva resurgió en Alemania, con artistas que abrazaron colores intensos y amplias pinceladas. El movimiento creció en oposición al arte minimalista y conceptual, favoreciendo un retorno a la expresión cruda y emocional a través de técnicas de pintura audaces y dinámicas.