


Detalles
Artista
Estilos
The complete portfolio of four digital prints in colors including text by the artist, on Hahnemüle paper, the full sheets, all contained in the original heavy card folio - All signed, titled, dated, and numbered - Published by Marcel Kalksma, Amsterdam. - Including: The Fog of War; Collateral Damage; Friendly Fire; and The Refugee // The Fog of War de Marlene Dumas es una poderosa carpeta de cuatro impresiones digitales creadas en 2006, cada impresión capturando retratos inquietantes y distorsionados que transmiten una profunda tensión emocional. La carpeta incluye piezas individuales tituladas The Fog of War, Collateral Damage, Friendly Fire y The Refugee. Renderizadas en tonos monocromáticos sobre papel Hahnemühle, las composiciones destacan la habilidad de Dumas para usar color minimalista y pinceladas fluidas para evocar respuestas viscerales. Cada rostro parece sumergido o fragmentado, reflejando temas de sufrimiento, conflicto y los efectos deshumanizantes de la guerra. Conocida por su exploración de la identidad y temas sociales, Dumas utiliza estos intensos retratos para confrontar al espectador con el impacto psicológico de la violencia y el desplazamiento.
The Fog of War, 2006
Forma
Técnica
Tamaño
45.7 x 35.6 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
The complete portfolio of four digital prints in colors including text by the artist, on Hahnemüle paper, the full sheets, all contained in the original heavy card folio - All signed, titled, dated, and numbered - Published by Marcel Kalksma, Amsterdam. - Including: The Fog of War; Collateral Damage; Friendly Fire; and The Refugee // The Fog of War de Marlene Dumas es una poderosa carpeta de cuatro impresiones digitales creadas en 2006, cada impresión capturando retratos inquietantes y distorsionados que transmiten una profunda tensión emocional. La carpeta incluye piezas individuales tituladas The Fog of War, Collateral Damage, Friendly Fire y The Refugee. Renderizadas en tonos monocromáticos sobre papel Hahnemühle, las composiciones destacan la habilidad de Dumas para usar color minimalista y pinceladas fluidas para evocar respuestas viscerales. Cada rostro parece sumergido o fragmentado, reflejando temas de sufrimiento, conflicto y los efectos deshumanizantes de la guerra. Conocida por su exploración de la identidad y temas sociales, Dumas utiliza estos intensos retratos para confrontar al espectador con el impacto psicológico de la violencia y el desplazamiento.
¿Qué es el arte feminista?
El arte feminista se refiere al arte que surgió del movimiento de arte feminista durante las décadas de 1960 y 1970. Se desarrolló con la intención de criticar los ideales de género del siglo XX y desafiar el canon tradicional de la historia del arte. El arte feminista busca crear un diálogo entre la obra de arte y el espectador a través de una perspectiva feminista, abordando a menudo cuestiones de género, identidad y justicia social.