
Detalles
Artista
Estilos
// Impronta del pollice sinistro (Huella del pulgar izquierdo) de Piero Manzoni es una litografía de edición limitada de 1960 que enfatiza la individualidad y la identidad a través de la huella única de un pulgar. Esta obra, que muestra una huella digital altamente ampliada, destila la identidad personal en una forma icónica y abstracta. Al centrarse en la biometría del cuerpo humano, Manzoni eleva lo ordinario al ámbito del arte, invitando a reflexionar sobre temas como la existencia, el yo y la singularidad humana. El simple contraste en blanco y negro de la litografía acentúa los detalles intrincados de la huella, haciendo que cada línea sea un testimonio de individualidad. Con una edición de solo 60, esta obra es un poderoso ejemplo de la exploración conceptual de la identidad por Manzoni.
Impronta del pollice sinistro, 1960
Forma
Técnica
Tamaño
49.7 x 35 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
Detalles
Artista
Estilos
// Impronta del pollice sinistro (Huella del pulgar izquierdo) de Piero Manzoni es una litografía de edición limitada de 1960 que enfatiza la individualidad y la identidad a través de la huella única de un pulgar. Esta obra, que muestra una huella digital altamente ampliada, destila la identidad personal en una forma icónica y abstracta. Al centrarse en la biometría del cuerpo humano, Manzoni eleva lo ordinario al ámbito del arte, invitando a reflexionar sobre temas como la existencia, el yo y la singularidad humana. El simple contraste en blanco y negro de la litografía acentúa los detalles intrincados de la huella, haciendo que cada línea sea un testimonio de individualidad. Con una edición de solo 60, esta obra es un poderoso ejemplo de la exploración conceptual de la identidad por Manzoni.
¿Qué es el arte povera?
Un movimiento y estilo artístico que se originó en Italia durante la década de 1960. Integra elementos del minimalismo, el arte performático y el arte conceptual, utilizando materiales cotidianos o aparentemente sin valor, como periódicos, piedras o trapos. El objetivo era desafiar y subvertir la comercialización del arte.