
Detalles
Artista
Estilos
// Last Landscape 1 de Riyas Komu, pintado en 2008, es un emotivo óleo sobre lienzo que captura un primer plano del rostro de un niño, representado con un enfoque suave pero intenso. La expresión del niño parece solemne y contemplativa, con detalles sutiles que resaltan emociones que sugieren vulnerabilidad y resiliencia. El uso de tonos terrosos y apagados por parte de Komu realza el realismo del retrato mientras le confiere una sensación de melancolía y profundidad. Esta obra refleja el interés de Komu en temas sociales, centrándose a menudo en personas marginadas, e invita al espectador a empatizar con la tranquila fortaleza y la mirada introspectiva del sujeto. La perspectiva íntima permite una conexión personal, enfatizando las historias humanas detrás de las narrativas sociales más amplias.
Last Landscape 1, 2008
Forma
Técnica
Tamaño
152.4 x 198.1 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
// Last Landscape 1 de Riyas Komu, pintado en 2008, es un emotivo óleo sobre lienzo que captura un primer plano del rostro de un niño, representado con un enfoque suave pero intenso. La expresión del niño parece solemne y contemplativa, con detalles sutiles que resaltan emociones que sugieren vulnerabilidad y resiliencia. El uso de tonos terrosos y apagados por parte de Komu realza el realismo del retrato mientras le confiere una sensación de melancolía y profundidad. Esta obra refleja el interés de Komu en temas sociales, centrándose a menudo en personas marginadas, e invita al espectador a empatizar con la tranquila fortaleza y la mirada introspectiva del sujeto. La perspectiva íntima permite una conexión personal, enfatizando las historias humanas detrás de las narrativas sociales más amplias.
¿Qué es la nueva figuración?
Arte Neo-Figurativo es un término colectivo que se refiere al renacimiento del arte figurativo en América y Europa durante la década de 1960, tras un período dominado por la abstracción. Michel Ragon, un crítico de arte francés, argumentó que este resurgimiento de la figuración ocurrió en un momento crítico de agitación social y política en ambas regiones.