
Detalles
Artista
Estilos
Color lithograph on Rives BFK paper - Literature: BELKNAP 72; ENGBERG/BANACH 101 - Signed and Numbered in pencil. - Printed and published by Universal Limited Art Editions (ULAE), West Islip, New York, -Image 31 5/8 x 23 1/8 inches; 80.3 x 58.7 cm. - Sheet 40 7/8 x 29 1/2 inches; 103.8 x 74.9 cm. // Celtic Stone de Robert Motherwell (1971) es una impactante litografía en color que captura el enfoque minimalista característico del artista y su exploración meditativa de la forma y el color. Impresa en papel Rives BFK y producida por Universal Limited Art Editions (ULAE) en Nueva York, la composición está dominada por un gran rectángulo burdeos profundo enmarcado por una línea amarilla audaz en la parte superior y en el lado derecho. El campo burdeos parece texturizado y ligeramente irregular, lo que añade una sensación de profundidad y cualidad táctil, mientras que líneas finas y sutiles en su interior sugieren formas estructurales discretas. El espacio blanco circundante aumenta la intensidad de los contrastes de color y aporta una quietud contemplativa a la obra. Esta edición limitada de 25 ejemplares, firmada y numerada a lápiz por Motherwell, refleja su interés en la interacción entre color, forma y espacio negativo, temas centrales en su obra que evocan tanto simbolismo personal como universal.
Celtic Stone, 1971
Forma
Técnica
Tamaño
103.8 x 74.9 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
Detalles
Artista
Estilos
Color lithograph on Rives BFK paper - Literature: BELKNAP 72; ENGBERG/BANACH 101 - Signed and Numbered in pencil. - Printed and published by Universal Limited Art Editions (ULAE), West Islip, New York, -Image 31 5/8 x 23 1/8 inches; 80.3 x 58.7 cm. - Sheet 40 7/8 x 29 1/2 inches; 103.8 x 74.9 cm. // Celtic Stone de Robert Motherwell (1971) es una impactante litografía en color que captura el enfoque minimalista característico del artista y su exploración meditativa de la forma y el color. Impresa en papel Rives BFK y producida por Universal Limited Art Editions (ULAE) en Nueva York, la composición está dominada por un gran rectángulo burdeos profundo enmarcado por una línea amarilla audaz en la parte superior y en el lado derecho. El campo burdeos parece texturizado y ligeramente irregular, lo que añade una sensación de profundidad y cualidad táctil, mientras que líneas finas y sutiles en su interior sugieren formas estructurales discretas. El espacio blanco circundante aumenta la intensidad de los contrastes de color y aporta una quietud contemplativa a la obra. Esta edición limitada de 25 ejemplares, firmada y numerada a lápiz por Motherwell, refleja su interés en la interacción entre color, forma y espacio negativo, temas centrales en su obra que evocan tanto simbolismo personal como universal.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
Robert Motherwell
Gypsy Curse (Engberg & Banach 314), 1983
Print De Edición Limitada
Litografía
USD 3,490
Robert Motherwell
Untitled From Ten Works By Ten Painters Portfolio, 1964
Print De Edición Limitada
Screen-print
USD 2,350
Robert Motherwell
Primal Sign I, 1979-1980
Print De Edición Limitada
Grabado Aguatinta
Consultar Precio
Robert Motherwell
Untitled (from The Flights Portfolio), 1971
Print De Edición Limitada
Litografía
USD 2,750
Robert Motherwell
Nocturne II (from Octavio Paz Suit), 1988
Print De Edición Limitada
Litografía
USD 2,990
Robert Motherwell
Wind (from Octavio Paz Suite), 1988
Print De Edición Limitada
Litografía
USD 2,990
Robert Motherwell
Mexico City Personages I (from Octavio Paz Suite), 1988
Print De Edición Limitada
Litografía
USD 2,990
Robert Motherwell
Untitled B423 (from Octavio Paz Suit), 1988
Print De Edición Limitada
Litografía
USD 2,990
Robert Motherwell
Harvest With Two White Stripes, 1973
Print De Edición Limitada
Litografía
Consultar Precio
Robert Motherwell
No. 12 (from The Basque Suite), 1971
Print De Edición Limitada
Screen-print
Actualemente No Disponible
¿Qué es el arte abstracto?
El arte abstracto utiliza formas, líneas y colores para crear una experiencia visual sin intentar representar la realidad externa. La composición existe de manera independiente de las referencias visuales del mundo, enfocándose en expresar ideas y emociones a través de medios no representativos.