
Detalles
Artista
Estilos
Color woodcut on handmade Okawara paper -Signed, titled, dated and numbered in pencil // Standing II de Sean Scully, un grabado en madera en color creado en 1986, refleja el estilo característico del artista de abstracción estructurada. Compuesto por bloques texturizados en capas, la obra utiliza tonos tierra ricos y negros apagados, enfatizando la calidad cruda y táctil del medio de grabado en madera sobre papel Okawara hecho a mano. Cada sección horizontal, marcada por líneas irregulares y variaciones sutiles de color, evoca una sensación de estabilidad robusta e intensidad silenciosa. Firmada, titulada y fechada por Scully, esta impresión de edición limitada combina simplicidad geométrica con profundidad expresiva, encarnando la exploración del equilibrio, el espacio y la materialidad del artista.
Standing II, 1986
Forma
Técnica
Tamaño
123.2 x 91.4 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
Detalles
Artista
Estilos
Color woodcut on handmade Okawara paper -Signed, titled, dated and numbered in pencil // Standing II de Sean Scully, un grabado en madera en color creado en 1986, refleja el estilo característico del artista de abstracción estructurada. Compuesto por bloques texturizados en capas, la obra utiliza tonos tierra ricos y negros apagados, enfatizando la calidad cruda y táctil del medio de grabado en madera sobre papel Okawara hecho a mano. Cada sección horizontal, marcada por líneas irregulares y variaciones sutiles de color, evoca una sensación de estabilidad robusta e intensidad silenciosa. Firmada, titulada y fechada por Scully, esta impresión de edición limitada combina simplicidad geométrica con profundidad expresiva, encarnando la exploración del equilibrio, el espacio y la materialidad del artista.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
¿Qué es la abstracción lírica?
La abstracción lírica es un término descriptivo que caracteriza un tipo de pintura abstracta estrechamente relacionada con el expresionismo abstracto, en uso desde la década de 1940 hasta la actualidad. El término también puede describir dos tendencias distintas pero relacionadas en la pintura modernista de la posguerra. Este movimiento artístico nació en París, Francia, después de la guerra, enfatizando la expresión personal, la espontaneidad y el uso emocional del color y la forma.