
Detalles
Artista
Estilos
Screenprint in colours, on wove paper // Album Meta: Seven Plates 5 de Victor Vasarely, de 1976, es una serigrafía de edición limitada que ejemplifica su característico estilo de arte óptico. La impresión presenta una disposición dinámica de formas geométricas, predominantemente hexágonos y cubos, organizados en un patrón ondulante y vibrante. El uso de tonos fríos, como azules y púrpuras, crea una ilusión óptica de profundidad, como si dos formas esféricas emergieran del centro de la composición. Los cubos que se entrelazan cambian de color y tamaño, mejorando la sensación de movimiento y tridimensionalidad. La maestría de Vasarely en la manipulación de forma y color atrae la percepción del espectador, haciendo que la superficie plana parezca tridimensional y dinámica.
Album Meta: Seven Plates 5, 1976
Forma
Técnica
Tamaño
115.8 x 72.1 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
Screenprint in colours, on wove paper // Album Meta: Seven Plates 5 de Victor Vasarely, de 1976, es una serigrafía de edición limitada que ejemplifica su característico estilo de arte óptico. La impresión presenta una disposición dinámica de formas geométricas, predominantemente hexágonos y cubos, organizados en un patrón ondulante y vibrante. El uso de tonos fríos, como azules y púrpuras, crea una ilusión óptica de profundidad, como si dos formas esféricas emergieran del centro de la composición. Los cubos que se entrelazan cambian de color y tamaño, mejorando la sensación de movimiento y tridimensionalidad. La maestría de Vasarely en la manipulación de forma y color atrae la percepción del espectador, haciendo que la superficie plana parezca tridimensional y dinámica.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
¿Qué es el constructivismo?
El constructivismo es una filosofía arquitectónica y artística de origen ruso que surgió como una reacción en contra de la idea del arte autónomo. El movimiento abogaba por el arte al servicio de propósitos sociales prácticos. Desde su origen en 1919, el constructivismo ha evolucionado y ha tenido un impacto significativo en los movimientos artísticos del siglo XX, influyendo en tendencias importantes como De Stijl y Bauhaus.