![Victor Vasarely's OETA screen-print, black and white geometric grid with warped squares creating optical illusion of movement. Victor Vasarely's OETA screen-print, black and white geometric grid with warped squares creating optical illusion of movement.](https://media.composition.gallery/artworkpic/victor-vasarely-oeta-screen-print-available-for-sale-on-composition-gallery1724947049-60553_337x500.jpeg)
Detalles
Artista
Estilos
Screenprint in Colors on Paper - Hand-signed by Vasarely - From the portfolio Cinétique (Benavides 31), 1956 - Published by Denise Renè, Paris, in 1959 // OETA de Victor Vasarely es una serigrafía de 1959, parte de su portafolio Cinétique, publicado por Denise René en París. Esta obra ejemplifica el arte óptico y cinético de Vasarely, con una composición geométrica en blanco, negro y tonos de gris. Una cuadrícula de cuadrados y rectángulos parece deformarse y desplazarse en el espacio, creando una ilusión dinámica de movimiento y profundidad. La disposición precisa de las formas y los tonos contrastantes atrae la percepción del espectador, un sello distintivo de la exploración de Vasarely de los efectos visuales. Firmada a mano por el artista, esta obra captura la esencia del movimiento Op Art.
OETA, 1959
Forma
Técnica
Tamaño
54.6 x 36.8 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
Screenprint in Colors on Paper - Hand-signed by Vasarely - From the portfolio Cinétique (Benavides 31), 1956 - Published by Denise Renè, Paris, in 1959 // OETA de Victor Vasarely es una serigrafía de 1959, parte de su portafolio Cinétique, publicado por Denise René en París. Esta obra ejemplifica el arte óptico y cinético de Vasarely, con una composición geométrica en blanco, negro y tonos de gris. Una cuadrícula de cuadrados y rectángulos parece deformarse y desplazarse en el espacio, creando una ilusión dinámica de movimiento y profundidad. La disposición precisa de las formas y los tonos contrastantes atrae la percepción del espectador, un sello distintivo de la exploración de Vasarely de los efectos visuales. Firmada a mano por el artista, esta obra captura la esencia del movimiento Op Art.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
¿Qué es el arte concreto?
El Arte Concreto es un movimiento artístico fundado por el artista neerlandés Theo van Doesburg en la década de 1930. El movimiento enfatiza la abstracción pura, centrándose en formas geométricas y colores sin ninguna referencia al mundo natural ni significado simbólico. A diferencia de otras formas de arte abstracto, el Arte Concreto es completamente no representacional y se basa en principios matemáticos y una ejecución precisa. Su objetivo es crear obras universales y atemporales utilizando formas simples y claras que destacan la objetividad y la claridad.