
Detalles
Artista
Estilos
Original screenprint in colors on wove paper - Hand Signed by Vasarely in Pencil - Published by Editions Denise René, Paris. // Viva de Victor Vasarely es una serigrafía de edición limitada de 1974 que utiliza magistralmente formas geométricas y colores audaces para crear un efecto óptico sorprendente. La composición está dividida en dos mitades: una presenta rectángulos distorsionados en azul y verde, y la otra está compuesta por óvalos vibrantes en rojo y azul. El diseño parece deformarse y retroceder en el espacio, creando una ilusión de profundidad y curvatura. El uso preciso de Vasarely de formas y colores contrastantes juega con la percepción del espectador, haciendo que la superficie plana parezca dinámica y multidimensional. Firmada a mano en lápiz, esta obra ejemplifica su contribución al movimiento Op Art.
Viva, 1974
Forma
Técnica
Tamaño
77.5 x 77.5 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
Original screenprint in colors on wove paper - Hand Signed by Vasarely in Pencil - Published by Editions Denise René, Paris. // Viva de Victor Vasarely es una serigrafía de edición limitada de 1974 que utiliza magistralmente formas geométricas y colores audaces para crear un efecto óptico sorprendente. La composición está dividida en dos mitades: una presenta rectángulos distorsionados en azul y verde, y la otra está compuesta por óvalos vibrantes en rojo y azul. El diseño parece deformarse y retroceder en el espacio, creando una ilusión de profundidad y curvatura. El uso preciso de Vasarely de formas y colores contrastantes juega con la percepción del espectador, haciendo que la superficie plana parezca dinámica y multidimensional. Firmada a mano en lápiz, esta obra ejemplifica su contribución al movimiento Op Art.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
¿Qué es el arte concreto?
El Arte Concreto es un movimiento artístico fundado por el artista neerlandés Theo van Doesburg en la década de 1930. El movimiento enfatiza la abstracción pura, centrándose en formas geométricas y colores sin ninguna referencia al mundo natural ni significado simbólico. A diferencia de otras formas de arte abstracto, el Arte Concreto es completamente no representacional y se basa en principios matemáticos y una ejecución precisa. Su objetivo es crear obras universales y atemporales utilizando formas simples y claras que destacan la objetividad y la claridad.