
Detalles
Artista
Estilos
// Cloaca X-Rayed B/W de Wim Delvoye, creada en 2003, es una impresión C que ofrece una perspectiva única sobre una de las instalaciones más famosas de Delvoye, la máquina Cloaca. Conocido por explorar temas de tecnología, biología y procesos humanos, la obra de Delvoye aquí muestra una vista similar a una radiografía de la máquina, capturando sus complejos mecanismos internos. Presentada en tonos monocromáticos, la imagen revela los detalles intrincados de la maquinaria que simula la digestión humana, transformando los alimentos en desechos. Esta obra de arte combina la estética científica con el arte conceptual, invitando a los espectadores a reflexionar sobre los límites entre lo orgánico y lo mecánico, la función del arte y la absurdidad de replicar funciones corporales mediante tecnología.
Cloaca x rayed B/W, 2003
Forma
Técnica
Tamaño
50 x 125 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
- USD
- EUR
- GBP
Detalles
Artista
Estilos
// Cloaca X-Rayed B/W de Wim Delvoye, creada en 2003, es una impresión C que ofrece una perspectiva única sobre una de las instalaciones más famosas de Delvoye, la máquina Cloaca. Conocido por explorar temas de tecnología, biología y procesos humanos, la obra de Delvoye aquí muestra una vista similar a una radiografía de la máquina, capturando sus complejos mecanismos internos. Presentada en tonos monocromáticos, la imagen revela los detalles intrincados de la maquinaria que simula la digestión humana, transformando los alimentos en desechos. Esta obra de arte combina la estética científica con el arte conceptual, invitando a los espectadores a reflexionar sobre los límites entre lo orgánico y lo mecánico, la función del arte y la absurdidad de replicar funciones corporales mediante tecnología.
¿Qué es el shock art?
Arte de Choque es un movimiento artístico que utiliza imágenes, olores o sonidos perturbadores para provocar una reacción fuerte, a menudo de choque, en los espectadores. A menudo se considera una forma de comentario social, con críticos y partidarios debatiendo si su impacto es positivo o negativo. El Arte de Choque frecuentemente emplea elementos tabú, obscenos o escandalosos para desafiar las normas sociales y provocar un pensamiento crítico.