
Detalles
Artista
Estilos
Lithograph on Rives BFK paper - Sheet: 43 1/4 x 31 1/2 in. (109.8 x 80 cm) // Untitled (Smile-ism No. 16) (2006) de Yue Minjun es una litografía que yuxtapone humor y sátira al combinar su icónico autorretrato riendo con personajes de dibujos animados populares. La obra presenta la risa exagerada de Minjun junto a representaciones simplificadas de figuras conocidas como Garfield y Tintín. Esta composición audaz destaca los contrastes de estilo, con el rostro hiperrealista de Minjun frente a la estética minimalista de los dibujos animados, subrayando la absurdidad y universalidad de la risa. Impresa en papel Rives BFK y con unas dimensiones de 109,8 x 80 cm, esta pieza es un comentario vívido sobre la identidad, los íconos culturales y el papel del humor en la sociedad, característico de la serie “Smile-ism” de Minjun.
Untitled (Smile-ism No. 16), 2006
Forma
Técnica
Tamaño
80 x 109.8 cm
- Pulgadas
- Centímetros
Edición
Precio
Detalles
Artista
Estilos
Lithograph on Rives BFK paper - Sheet: 43 1/4 x 31 1/2 in. (109.8 x 80 cm) // Untitled (Smile-ism No. 16) (2006) de Yue Minjun es una litografía que yuxtapone humor y sátira al combinar su icónico autorretrato riendo con personajes de dibujos animados populares. La obra presenta la risa exagerada de Minjun junto a representaciones simplificadas de figuras conocidas como Garfield y Tintín. Esta composición audaz destaca los contrastes de estilo, con el rostro hiperrealista de Minjun frente a la estética minimalista de los dibujos animados, subrayando la absurdidad y universalidad de la risa. Impresa en papel Rives BFK y con unas dimensiones de 109,8 x 80 cm, esta pieza es un comentario vívido sobre la identidad, los íconos culturales y el papel del humor en la sociedad, característico de la serie “Smile-ism” de Minjun.
- Recientemente Añadido
- Precio (de menor a mayor )
- Precio (de mayor a menor )
- Año (de menor a mayor )
- Año (de mayor a menor )
¿Qué es el arte pop?
Arte Pop es un movimiento artístico que comenzó en Gran Bretaña en 1955 y a finales de la década de 1950 en los EE.UU. Desafió la tradición de las bellas artes al incorporar imágenes de la cultura popular, como noticias, publicidad y cómics. El Arte Pop a menudo aísla y recontextualiza materiales, combinándolos con elementos no relacionados. El movimiento se centra más en las actitudes e ideas que lo inspiraron que en el arte en sí. El Arte Pop se interpreta como una reacción contra las ideas dominantes del expresionismo abstracto, al introducir la cultura de consumo cotidiana en el ámbito del arte.