Sam Francis

Untitled, 1984

106.7 X 73 inch

« anterior

Eduardo Chillida: Escultor del Espacio y la Forma

siguiente »

El universo artístico de Julian Opie: De figuras caminantes...

David Hockney en la Fondation Louis Vuitton – Una vida a todo color

David Hockney at Fondation Louis Vuitton: A Life in Technicolor

Por Kris Ghesquière

A sus 87 años, David Hockney sigue siendo un innovador incansable. La ambiciosa retrospectiva David Hockney – Un año en Normandía y obras 1954-2024, actualmente expuesta en la Fondation Louis Vuitton de París, no es solo una mirada al pasado: es una celebración de la inagotable curiosidad y evolución estilística del artista. Con más de 400 obras reunidas y organizada en estrecha colaboración con el propio Hockney, la muestra ofrece un recorrido por toda su trayectoria, desde los años cincuenta hasta hoy, con especial atención a sus vibrantes trabajos digitales realizados durante su estancia en Normandía.

Sus primeras etapas, representadas aquí mediante dibujos, grabados y pinturas, revelan el ingenio agudo y la sensibilidad emocional que marcaron su ascenso en el Londres de los años sesenta. En esa misma década se trasladó a Los Ángeles, un cambio que transformó radicalmente su relación con la luz, el color y los temas representados. Las líneas limpias y los colores luminosos de su etapa californiana convirtieron escenas cotidianas en iconos modernos. Henry Geldzahler (1980) es uno de los retratos emblemáticos de ese periodo, donde el célebre comisario aparece en una paleta de rosas, naranjas y azules que resulta íntima y vibrante al mismo tiempo.

La obra gráfica fue otro de los grandes campos de experimentación para Hockney. En 1973 creó Sun (from The Weather Series), una litografía combinada con serigrafía que estalla en rayos dorados, contraventanas y macetas: una destilación lúdica pero refinada de la luz californiana.

Su fascinación por lo doméstico y lo cotidiano también está presente en obras como Two Peppers (1973) 

y Slightly Damaged Chair, Malibu 1 (1973). Ambas piezas, de ejecución sencilla y económica, poseen una notable carga emocional; son homenajes silenciosos a la quietud de los interiores y a la intimidad de la observación.

Entre sus primeras series gráficas, una de las más delicadas es Illustrations for Fourteen Poems from C.P. Cavafy, realizada en 1966. En ella se incluye la evocadora Two Boys Aged 23 or 24, un aguafuerte suave y erótico que ilustra con ternura y gracia el homoerotismo discreto del poeta.

La exposición de la Fondation dedica un espacio central a la producción más reciente de Hockney. Pinturas digitales realizadas en iPads y iPhones —e impresas a gran escala sobre papel o lienzo— muestran cómo ha incorporado la tecnología a su proceso creativo. Estas obras no son meros experimentos: son exploraciones alegres y pictóricas del color, el ritmo y la luz. En iPad Drawing Untitled 468, por ejemplo, una planta en maceta reposa en un interior simplificado, en tonos verdes y azules luminosos.

Igualmente íntima es My Window iPad Drawing No. 535 (28th June 2009), un bodegón floral bañado en la luz de la mañana, dibujado desde la ventana del hogar de Hockney en Yorkshire.

La pieza central de la exposición es, sin duda, A Year in Normandie, un friso monumental de 90 metros de largo, pintado en un iPad y transferido a papel. Inspirado en el tapiz de Bayeux y en las vistas de Rouen de Monet, este trabajo documenta los cambios estacionales en el jardín normando del artista durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19.

 

Junto a él se exhibe la serie 220 for 2020, un conjunto de pinturas digitales creadas en ese mismo periodo que reflejan los cielos cambiantes y los estados de ánimo de la primavera.

En contraste con la grandiosidad de estos frisos digitales, la muestra también celebra momentos de mayor serenidad. Pool Made with Paper and Blue Ink for Book 2 (1980) retrata, con líneas mínimas y una paleta muy reducida, la geometría tranquila del agua de una piscina —uno de los temas más recurrentes y duraderos en la obra de Hockney.

En conjunto, la exposición de la Fondation Louis Vuitton es mucho más que una retrospectiva: es un testimonio vibrante de que la vitalidad artística de Hockney no ha hecho más que crecer con el paso del tiempo. En la última sala se exhiben obras realizadas hace apenas unos meses, entre ellas retratos y paisajes meditativos que demuestran que la mirada del artista —aguda, inquisitiva y generosa— sigue tan viva como siempre.

 

David Hockney – A Year in Normandie & Works 1954–2024
Fechas: Del 09.04.2025 al 31.08.2025
Lugar: Fondation Louis Vuitton, Avenue du Mahatma Gandhi 8, Bois de Boulogne, 75116 París
Más información: https://www.fondationlouisvuitton.fr/en/events/david-hockney-25

Obras De Arte Relacionadas
Que Te Pueden Gustar

David Hockney

The Scrabble Game, 1983

Print de edición limitada

Collage

USD 42,500

David Hockney

Illustrations For Fourteen Poems From C.P. Cavafy: To Remain, 1966

Print de edición limitada

Grabado Aguatinta

USD 3,125

David Hockney

Ojai Festival, 1981

Print de edición limitada

Litografía

Consultar Precio